Soltar...
- Ericka Ponce de León Paredes
- 20 ene
- 3 Min. de lectura

Que pasaría si el día de hoy que te encuentras en la comodidad de tu espacio leyendo este post te dijera que tienes que soltar todo lo que conoces, tu casa, tu rutina, tus amigos, tu familia, tu trabajo, esa realidad tiene que destruírse, tienes que soltarlos y dejarlos atrás. ¿Te atreverías? ¿Qué tan fácil sería soltarlos? Suena casi imposible y tremendamente doloroso ¿correcto? Pues esa es la realidad que debemos vivir las personas que elegimos migrar de nuestro país y de nuestra vida para empezar de nuevo, unos acompañados y cuidados, lo cual agradezco enormemente es nuestro caso, y otros con un salto al vacío que puede costarles la vida. Suena terrorífico, pero aún no llego a la mejor parte, soltar es parte de crear espacio para lo nuevo, sin destrucción no hay espacio para la construcción. Las crisis, los cambios y los movimientos de la vida son parte del proceso natural del como funciona el mundo, todo el tiempo todo está cambiando, nada es igual, ningún día es igual que otro, sin embargo nos aferramos a la ilusión de la constancia y de la permanencia de nuestra existencia cuando es lo más volátil que existe. Así que, retomado la destrucción como medio de transformación, si estás dispuesto a soltar entonces estás listo para recibir, para crecer, reinventar y aventurarte cada día con un nuevo reto que te lleva a la parte más profunda de tí mismo, tu lugar verdaderamente seguro, tu interior, tu mente, tu actitud, las cosas que realmente te pertenecen y las cuales verdaderamente dependen de ti y de nadie más. Es ahí donde magicamente encuentras la fuerza y la resiliencia para soltar todo, todos los días y concentrarte en lo que es, en lo que está y en transitar lo que te toca vivir, sea lo que sea, finalmente solo son momentos, algunos duros, otros agridulces y otros llenos de plenitud y asombro, pero finalmente, son solo momentos, que por cierto, también pasarán en un instante y se quedarán en tu memoria. Hoy comprendo más la determinación que requiren los valientes que salen de su país sin una certeza, sin apoyos, huyendo de la violencia y el caos que tienen cerca y soñando con ofrecerle a sus hijos y a su familia un futuro prometedor o por lo menos, un futuro.Hoy toco dentro de mi esa parte vulnerable que pierde el control de todo y abre paso a la destrucción con absoluta resignación y toco dentro de mi esta gran capacidad que todos tenemos de ser feliz solo por el hecho de estar aquí, de sentir mi tristeza cada vez que alguna memoria de lo que he tenido que soltar me toca, el miedo de la incertidumbre pero la libertad de la cero expectativa y la apertura total al asombro de cada sorpresa que nos depara cada día, cada reto que nos hace más fuertes y resilientes y cada logro que nos acerca a la vuelta a la ilusión de estabilidad, por que hoy comprendo que solo es eso, una ilusión, ya que la estabilidad y la permanencia no existen en lo absoluto, hoy comprendo que este ejercicio de soltar sucede todos los días, cada instante, soltando lo que acaba de suceder para dar espacio a lo que está a punto de cristalizarse en este instante que es en realidad, lo único que nos pertence, el momento presente, el aquí y el ahora. Hoy suelto junto con todo lo que he dejado atrás, la expectativa de una vida llena de cosas, suelto el control, suelto los límites que ponía a mis emociones y suelto todo lo que me ata. Hoy abro los brazos a la incertidumbre, al cambio constante, a la impermanecia de las cosas, de los momentos, de las personas, y todo esto para sentirme más viva que nunca, más libre, más auténtica y más conectada a mí y a mis dolorosas y maravillosas emociones que me acompañan en cada instante de este hermoso y complejo camino que se llama vida. Hoy yo migro de país pero te invito a migrar de día, de hora, de instante, todo el tiempo, soltando lo se debe soltar y disfrutando en plenitud total lo que sucede en este instante, de esa forma, nunca pierdes nada ni a nadie, solo te llenas profundamente el alma de cada persona, de cada momento, de cada instante, sabiendo que para seguir viviendo de esa manera plena, presente y libre, debes seguir soltando...
Comments